«Hace mucho, mucho tiempo, en una galaxia muy lejana…«. Nada como un formato fábula para hablar de la nube, sí, sí de la nube pero no de las que tienen que ver con la meteorología sino con la computación.
En concreto toca hablar de los servicios en la nube o lo que es lo mismo del cloud computing ya que queramos o no está presente en nuestras vidas entregadas a la tecnología de una forma imperceptible pero persistente lo que en ocasiones nos hace perdernos en una nebulosa cuando nos adentramos en el tema de la legislación que la regula y las diferentes responsabilidades que competen.
La maravillosa fábula del hacker y la nube
Pues así en formato fábula para teatralizar la historia cuyos personajes principales eran un hacker y una nube, se presentó el abogado Jesús López Pelaz en las Jornadas de Seguridad Informática PaellaCON (accede desde aquí a la lista de reproducción de todos los vídeos disponibles de las jornadas) para indagar desde un punto de vista jurídico y práctico en la responsabilidad de los diferentes proveedores en el servicio cloud y las necesidades de protección para crear un entorno seguro.
Y es que hay que reconocerlo. Muchas empresas han migrado ya a la nube gran parte de servicios esenciales de su empresa y esto implica que las exigencias en materia de ciberseguridad se multipliquen teniendo en cuenta que toca enfrentarse a un servicio complejo como es la computación en la nube en la que además es común que se trabaje con diferentes proveedores de servicios para las diferentes capas que la conforman (capa física, virtualización, IaaS, PaaS y SaaS).
Así que os dejo con este entretenido repaso jurídico de las implicaciones legales de los servicios cloud que hizo Jesús en la charla y que está disponible tanto en vídeo como en podcast. Y para complementarlo recomiendo el ciberdebate dedicado a ‘Seguridad en la nube. Amenazas en entornos cloud computing ¿cómo protegerse?‘
Jesús López Pelaz (@jlpelaz) es abogado especialista en nuevas tecnologías, director del bufete Abogado Amigo. Es profesor en el Master de Marketing y Comunicación Digital de IMF y Universidad Camilo José Cela y en el Master de Experto en Redes Sociales de la Universidad de Alicante y AERCO. Presenta el programa de radio ‘Tecnología y sentido común’ y colabora con diferentes blogs jurídicos y tecnológicos.
Si te ha gustado puedes dejarme abajo un comentario y compartir la entrada, el vídeo o el podcast para que otros también puedan disfrutarlo. ¡Gracias!
Vídeo
Podcast

Periodista y formadora especializada en ciberseguridad de tú a tú y competencias digitales. Fundadora del canal divulgativo HangoutNEO y del canal especializado en ciberseguridad Palabra de hacker. Autora del libro «Ciberseguridad de tú a tú. Lo que tienes que conocer para sentirte más seguro» de la editorial 0xWord. Si quieres adquirir un ejemplar del libro y que te lo envíe firmado, escríbeme.
Me defino curiosa por naturaleza, apasionada de la comunicación, abanderada de la educación y amante del social media. Soy la profesional que te puede ayudar a mejorar tu seguridad digital, tu identidad digital y tus competencias digitales así que ¡lánzame un reto!