Claves para proteger la información en la empresa actual

Claves para proteger la información en la empresa actual

Proteger la información en la empresa es el activo más importante de todos pues ahí reside su verdadero valor y esta tarea es bastante más compleja de lo que pueda parecer pues no basta con guardar unos cuantos documentos bajo llave.

Vivimos en un mundo hiperconectado y por desgracia los ciberdelincuentes andan al acecho para hacerse con el botín digital, es decir, día tras día se esfuerzan en perfeccionar todo tipo de técnicas para robar información, datos de usuarios y empresas pues en la mayoría de las ocasiones se transforma en dinero para ellos.

En función a esto, como es obvio la normativa cada vez exige más medidas para proteger la información en la empresa y en el horizonte está la fecha del 25 de mayo de 2018 que es cuando entrará en vigor el Reglamento Europeo de protección de datos y por tanto en territorio europeo se avecinan cambios importante que exigen a las empresas empezar a trabajar con mayor tesón en la protección de sus datos.

Que yo mencione este reglamento por estar en territorio europeo no supone que el resto de empresas de todo el mundo no deban proteger su información.

La seguridad de la información es algo que compete a todos los usuarios pues nuestros datos están en riesgo pero en esta ocasión toca fijar el foco en las empresas, organismos y organizaciones en sentido amplio.

En este enlace encontrará información práctica de la Agencia de Protección de datos el nuevo reglamento de protección de datos para saber a qué me estoy refiriendo por la necesidad que tenemos todos de ir adaptándonos a los cambios.

Cómo proteger la información en la empresa

Kamel Karabelli (@kamelko) responsable de grandes cuentas en España y Latinoamérica de The Security Sentinel ofreció una ponencia bajo este título en una jornada de ciberseguridad organizada por Mobiliza Academy y en ella repasa una a una las claves para poder proteger la información en la empresa actual. Y es que las circunstancias han cambiado y mucho.

Hoy en día todas las empresas están mucho más expuestas que antes a todo tipo de ciberdelitos puesto que las amenazas no paran de crecer y se exponen a ciberataques, dirigidos o no, y eso pone en riesgo la protección de los datos el pilar fundamental de cualquier entidad que por normativa debe estar lo más protegido posible.

La charla, disponible tanto en vídeo como en podcast a continuación, está estructurada de la siguiente manera:

Si te ha gustado puedes dejarme abajo un comentario y compartir la entrada, el vídeo o el podcast para que otros también puedan disfrutarlo. ¡Gracias!

Vídeo

Podcast

    ¿Quieres recibir todas las novedades por newsletter?

    Nombre

    Correo electrónico


    Información básica sobre Protección de datos. Responsable del tratamiento de datos: Yolanda Corral. Finalidad: Gestionar las suscripciones a la web para estar informados de nuevas publicaciones y novedades. Legitimación: Contar con el consentimiento expreso del interesado. Destinatarios: Yolanda Corral como encargada del tratamiento de datos, adoptando las necesarias medidas de seguridad y confidencialidad. Los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, ubicados en la UE cuyo nivel de protección son adecuados según la Comisión de la UE. Derechos: Tienes derecho de información, a acceder, rectificar, limitar y cancelar tus datos tal y como puedes ver detalladamente en la política de privacidad de esta web así como en el aviso legal.

    AVISO LEGAL - PRIVACIDAD - COOKIES

    ¡Deja tu comentario! Tu correo electrónico no será publicado.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.