phishing

Qué es el Vishing, ciberdebate en Palabra de hacker

¿Qué es el Vishing? Los ciberdelincuentes llaman por teléfono- Ciberdebate en Palabra de hacker

Que los ciberdelincuentes están cada día perfeccionando la manera de llegar y captar nuevas víctimas, por desgracia no es ninguna novedad. Sobre el phishing se ha alertado mucho en Palabra de hacker para no caer en las garras de los malos, ya sea sobre el phishing más tradicional ese que nos llega a través del …

¿Qué es el Vishing? Los ciberdelincuentes llaman por teléfono- Ciberdebate en Palabra de hacker Leer más »

Ciberdebate sobe la estafa del CEO, en el canal Palabra de hacker

Estafa del CEO ¿Qué es y cómo funciona este fraude financiero? – Ciberdebate Palabra de hacker

De manera general los humanos somos confiados por naturaleza pero en Internet la desconfianza gana puntos a favor de nuestra seguridad digital. Todos podemos bajar la guardia en un momento dado y ¡zas! ahí están los ciberdelincuentes para aprovecharlo. Si miramos la evolución de los ciberdelitos en España, las estafas son con diferencia el ciberdelito …

Estafa del CEO ¿Qué es y cómo funciona este fraude financiero? – Ciberdebate Palabra de hacker Leer más »

Phishing demo con SocialFish, una chrla de Raúl Fuentes

SocialFish. Phishing demo para la concienciación en el uso de Internet

Pito pito gorgorito… pin, pan, pun, fuera. Como si se tratase de una rima de sorteo así de fácil es la probabilidad de ser víctima de un phishing. Cada día las técnicas para engañar a los usuarios y pescar sus datos personales, contraseñas, números de cuenta… se perfeccionan muchísimo más tal y como se ha …

SocialFish. Phishing demo para la concienciación en el uso de Internet Leer más »

Análisis de un incidente de seguridad, charla de Javier Payá en H&B

Al buen Tomashing 365. Análisis de un incidente de seguridad

Los ciberdelincuentes buscan y rebuscan la fórmula con la que conseguir sus objetivos y muchas veces el medio usado es el phishing que es la suplantación de identidad para llevar a cabo su engaño. Hasta aquí nada nuevo bajo el sol. En Palabra de hacker ha salido a relucir este tema en numerosas ocasiones siempre …

Al buen Tomashing 365. Análisis de un incidente de seguridad Leer más »

Rotten 'Phish': Maldoc Analysis Tricks, charla ofrecida por Jaume Martín en SegurXest

¿Cómo se analiza el malware? Rotten ‘Phish’: Maldoc Analysis Tricks

Nadie escapa al correo basura. Eso es algo que ya se mostró en la curiosa historia del spam con la instructiva charla de Alberto Ruiz y sus consejos para evitar caer en un phishing. A la bandeja del correo electrónico llegan un montón de correos y muchos de ellos vienen con regalito, es lo que se denomina …

¿Cómo se analiza el malware? Rotten ‘Phish’: Maldoc Analysis Tricks Leer más »

Ataques modernos a instituciones financieras charla de Josep Albors en PaellaCON

Ataques modernos a usuarios de banca e instituciones financieras

En los tiempos en los que las transacciones online no paran de crecer, donde las tarjetas de crédito proliferan más que las monedas y billetes en las carteras, en un momento en el que los pagos a través del móvil o el smartwatch están despegando para ponerselo aún más fácil a los usuarios, en una …

Ataques modernos a usuarios de banca e instituciones financieras Leer más »

Prevención de ataques de ingeniería social por Alberto Ruiz Rodas en TomatinaCON.

Técnicas utilizadas y prevención de ataques de ingeniería social

¿Qué técnicas usan los ciberdelincuentes para cazar a sus víctimas? ¿cuáles son los pretextos que utilizan los ingenieros sociales en sus hazañas? ¿por qué hay usuarios que siguen cayendo en engaños en la red que llevan incluso años en funcionamiento? ¿cómo se pueden prevenir los ataques de ingeniería social? Pues la respuesta a todas estas …

Técnicas utilizadas y prevención de ataques de ingeniería social Leer más »

Seguridad en Internet y dispositivos móviles, caso práctico por Raúl Fuentes en TomatinaCON.

Caso práctico de seguridad en Internet: peligros de los QR y URL acortadas

El mantra de que en Internet no todo es lo que parece sale a relucir una y otra vez y es que al fin y al cabo es lo que sucede en la red. Y sino basta poner como ejemplo un simple sorteo que podemos encontrar en cualquier red social, web o en un folleto …

Caso práctico de seguridad en Internet: peligros de los QR y URL acortadas Leer más »

PaaS: Phishing as a service, charla de Toni Escamilla sobre phishing avanzado en la comunidad Hack&Beers.

PaaS: Phishing as a service, un repaso a técnicas de phishing avanzado

El phishing es la suplantación de identidad en busca del robo de datos personales usando en la mayoría de las ocasiones técnicas de ingeniería social, ya que como se explicó en un ciberdebate sobre el tema realizado en Palabra de hacker, la ingeniería social es el arte de atacar al eslabón más débil, es decir, el …

PaaS: Phishing as a service, un repaso a técnicas de phishing avanzado Leer más »

Ciberdebate sobre fraudes online cómo identificarlos y evitarlos en el canal Palabra de hacker.

Fraudes online: cómo identificarlos y evitarlos – Ciberdebate Palabra de hacker

Cartas nigerianas, phishing, estafas online o lo que viene siendo lo mismo: premios de sorteos, herencias millonarias, falsos puestos de trabajo, ligues de cartón piedra, ofertas de productos inexistentes o falsificados y un largo etcétera. Todo esto conforman los diferentes tipos de fraudes online que se dan a diario en Internet, y es que los …

Fraudes online: cómo identificarlos y evitarlos – Ciberdebate Palabra de hacker Leer más »