Charla sobre seguridad gaming, de Cristian García.

La (in)seguridad informática en el gaming

¿Son los jugadores de videojuegos o gamers un objetivo potencial de ciberataques? La respuesta es sí, sin duda y por eso hay que mantenerse en guardia, de hecho la seguridad gaming no es un tema novedoso que sale a la luz en el canal Palabra de hacker. Al igual que ya en su día Josep Albors ofreció en la comunidad Hack&Beers en Valencia una charla sobre las amenazas en los videojuegos que está disponible tanto en vídeo como en podcast en esta entrada, hoy llega el turno de Cristian García que desde su perspectiva de especialista en seguridad y gamer aficionado, ofrece un repaso sobre los peligros a los que están expuestos los jugadores para alertar y que se tome conciencia sobre el tema.

La [in]seguridad informática en el gaming: peligros asociados

Si los usuarios somos el eslabón más débil en la cadena de la seguridad, tratando el tema de los videojuegos cambiamos el término usuario por el de gamer para afirmar que están en el ojo de los ciberdelincuentes aunque la mayoría no son conscientes de los peligros.

Extorsiones, robos, malware, ransomware, ataques DDoS para reventar una partida (recomiendo echar un vistazo al ciberdebate sobre DDoS en el que se hizo alusión a esta charla), ciberacoso… la lista de peligros relacionados con la seguridad informática en el gaming se convierte en un suma y sigue, más teniendo en cuenta que cada día aumenta el número de jugadores a través de dispositivos móviles lo cual no para de engrosar el número de posibles víctimas.

En la charla ‘La [in]seguridad informática en el gaming’ que ofreció Cristian García en la comunidad Hack&Beers en Valencia, además de hacer un repaso a los casos más sonados en la industria de los videojuegos relacionados con la seguridad, alerta sobre todos estos riesgos, repasa los diferentes tipos de ataques (0days, exploits, scams de referidos, troyanos, ingeniería social) y aporta una serie de recomendaciones para evitar caer en ellos o si ya es tarde, una serie de consejos sobre cómo se debe actuar ante estas situaciones. La charla está disponible tanto en vídeo como en podcast.

Cristian García (@TFujiwara86) es técnico de sistemas Microinfomáticos y Redes, se define como un apasionado de la seguridad a todos los niveles y es colaborador de la comunidad Whihax Security.

Otras charlas relacionadas con la seguridad en el gaming y los videojuegos disponibles en el canal son ‘Amenazas en videojuegos, ‘Historia de los videojuegos y su seguridad‘ y ‘Si juegas online, juega seguro‘ esta última especialmente dirigida a familias. También está disponible una lista de reproducción que agrupa todas las charlas de Hack&Beers que tengo disponibles en Palabra de hacker.

Si te ha gustado puedes dejarme abajo un comentario y compartir la entrada, el vídeo o el podcast para que otros también puedan disfrutarlo. ¡Gracias!

Vídeo

Podcast

    ¿Quieres recibir todas las novedades por newsletter?

    Nombre

    Correo electrónico


    Información básica sobre Protección de datos. Responsable del tratamiento de datos: Yolanda Corral. Finalidad: Gestionar las suscripciones a la web para estar informados de nuevas publicaciones y novedades. Legitimación: Contar con el consentimiento expreso del interesado. Destinatarios: Yolanda Corral como encargada del tratamiento de datos, adoptando las necesarias medidas de seguridad y confidencialidad. Los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, ubicados en la UE cuyo nivel de protección son adecuados según la Comisión de la UE. Derechos: Tienes derecho de información, a acceder, rectificar, limitar y cancelar tus datos tal y como puedes ver detalladamente en la política de privacidad de esta web así como en el aviso legal.

    AVISO LEGAL - PRIVACIDAD - COOKIES

    ¡Deja tu comentario! Tu correo electrónico no será publicado.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.