Iván Vázquez, entrevista en el canal Palabra de hacker.

Palabra de hacker con Iván Vázquez

Cuando te cruzas con personas comprometidas con los menores, personas que dedican su día a día a ayudarlos, orientarlos, acompañarlos o guiarlos y una de las áreas que trabajan activamente es la seguridad digital, entonces toca aprovechar para conocer su visión sobre la evolución de la seguridad, la identidad digital o el control parental entre otros.

Así que eso es lo que hice con Iván Vázquez un policía local, o mejor dicho un Agente Tutor, que se desvive por llevar a cabo esta misión de concienciación con los menores en diversas áreas y sin darle tiempo a pensarlo dos veces, saqué la cámara y lo sometí al cuestionarlo ciberseguro de Palabra de hacker para ampliar el ángulo de visión desde el que abordo con estas entrevistas semanales el tema que a todos nos ocupa y preocupa: la ciberseguridad. Así que sin más preámbulos, os dejo con su entrevista cuyo vídeo y podcast están disponibles más abajo.

Un hacker es… Iván Vázquez

Iván Vázquez. Twitter: @IvanAT3C

Perfil profesional: Policía Local que ejerce como Agente Tutor en Tres Cantos (Madrid) desarrollando acciones formativas a menores desde primaria hasta secundaria en diferentes áreas: TIC, seguridad digital, seguridad vial, prevención de drogas, lucha contra el acoso escolar y la violencia en general, entre otros. Ayuda a los menores a resolver sus problemas así como a prevenir conductas que les pudieran causar daños a ellos o a otros menores.

«Antes de colgar algo, piensa si se lo enviarías a tu abuela»

¿Qué es un hacker?

Pues un hacker para mí es una persona que está preocupada por la seguridad informática. No es la definición que todos entendemos de pirata informático, es una persona preocupada que comparte con el resto del mundo sus conocimientos en seguridad. Lo único que claro tienen esa fama de ser malos pero para mí es una muy buena persona. 

¿Qué consejos les darías a las personas que están empezando en el mundo de la seguridad?

Pues que intenten ir a CONs, que hay información para todos los niveles, diferentes talleres y diferentes opciones. Puedes sobre todo contactar con mucha gente que está relacionada como tú en el tema si quieres en especial de seguridad o en tema de informática.

A tres, cinco años ¿cuáles son tus mayores temores en el sector de la seguridad?

A corto plazo, a muy corto plazo la pérdida de privacidad tan grande que tenemos por parte de los grandes suministradores o grandes proveedores de redes sociales sobre todo en el tema de menores que no tienen conciencia todavía de lo que les va a repercutir esa cesión tan grande de información a todo el mundo. También entiendo que habrá una evolución en la sociedad y no se tendrá en cuenta en algunos momentos esa cesión en un momento puntual, pero de momento la sobre exposición. 

Como está costando mucho en ese terreno de sobre exposición a la hora de dejar esa huella digital que todo lo que se sube a Internet ahí se queda para los restos. ¿Qué consejos básicos les darías?

Yo un consejo que les digo a los chavales jovencitos es antes de colgar algo piensa si se lo enviarías a tu abuela o a alguien respetable que le diera una aprobación en eso. Quédate diez minutos antes de enviar eso qué es lo que quieres enviar, esa fotografía, ese comentario, piensa realmente cómo va a afectar a la otra persona y entonces en ese momento, a lo mejor, dejas de enviar ese mensaje o envías el mensaje de una forma más positiva si es posible.

¿Por qué es tan importante que se tome conciencia y que se hagan cosas por concienciar en el terreno de la seguridad?

Es importante porque entre otras cosas tenemos que perder el miedo, sobre todo los padres, a pensar que nuestros hijos son nativos digitales y ellos controlan todos los dispositivos móviles, no móviles y tenemos que tomar conciencia porque va a ser su vida de un tiempo a esta parte va a ser su vida y van a estar ahí. Nadie lo va a poder evitar, entonces tienen que saber los riesgos, aunque sean mínimos, que pueden encontrar.

Control parental. Mucha gente piensa que es activar una cosa ahí en algún dispositivo y ya está. Eso va mucho más allá ¿no? 

Ahí me quedo con la ponencia de Fernando de la Cuadra hace dos años en Cybercamp en 2014. Me marcó mucho que dijo unas siglas POS ‘Padres over shoulder‘ que significa ‘padres por encima del hombro‘ y es ese control parental activo, el estar con ellos de ver en cuando, revisando su Internet, sus comunicaciones y además informarles. 

Yo digo si a mí no me importa que tú vayas hablando con o estés ligando, no ligando si a mí lo que me va a importar es si veo algo que puede causar un riesgo para ti. Eso es lo realmente importante, ese control parental activo.

¿Qué hay que hacer para jugar en el lado del mal, siendo bueno y no cruzarlo?

Pues para jugar en el… Mi experiencia es que para jugar en el lado del mal tienes que ser por lo menos muy bueno y pasa que te crees muy bueno y siempre hay alguien que va a ser mejor que tú y te va a cazar antes. Y la recompensa a corto plazo va a ser muy buena pero a largo plazo va a ser muy mala porque porque hay muy buenos profesionales que van a estar ahí vigilándote y la legislación aunque lento, se va adaptando a las nuevas tecnologías.

Desde aquí le doy las gracias a Iván Vázquez por su amabilidad al someterse al cuestionario ciberseguro y compartir este momento con Palabra de hacker.  
Él ya ha pasado la entrevista ¿quién será el siguiente?

Si te ha gustado puedes dejarme abajo un comentario y compartir la entrada, el vídeo o el podcast para que otros también puedan disfrutarlo. ¡Gracias!

Vídeo

Podcast

    ¿Quieres recibir todas las novedades por newsletter?

    Nombre

    Correo electrónico


    Información básica sobre Protección de datos. Responsable del tratamiento de datos: Yolanda Corral. Finalidad: Gestionar las suscripciones a la web para estar informados de nuevas publicaciones y novedades. Legitimación: Contar con el consentimiento expreso del interesado. Destinatarios: Yolanda Corral como encargada del tratamiento de datos, adoptando las necesarias medidas de seguridad y confidencialidad. Los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, ubicados en la UE cuyo nivel de protección son adecuados según la Comisión de la UE. Derechos: Tienes derecho de información, a acceder, rectificar, limitar y cancelar tus datos tal y como puedes ver detalladamente en la política de privacidad de esta web así como en el aviso legal.

    AVISO LEGAL - PRIVACIDAD - COOKIES

    ¡Deja tu comentario! Tu correo electrónico no será publicado.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.