Chema Alonso, entrevista en Palabra de hacker.

Palabra de hacker con Chema Alonso

Yo no soy hacker pero mis amigos hackers me han enseñado que la palabra hacker es muy especial, que encierra una gran filosofía de vida, que descarta toda connotación negativa que a veces se le asigna, que es una definición que los demás te otorgan, que abarca cualquier área siempre que se intente ir más allá de lo establecido de una forma profesional y apasionada. A mí me gusta ir más allá a la hora de comunicar y desde hace un tiempo también me gusta rodearme de hackers que me ayudan a aprender y a su vez a informar sobre temas relacionados con la seguridad informática. Es por ello que se abre esta ventana al mundo llamada ‘Palabra de hacker‘ para dar voz a los grandes profesionales de la ciberseguridad y construir entre todos una red más segura.

Si de rodearse de los mejores se trata, qué mejor arranque para estrenarlo oficialmente que una breve entrevista con uno de los grandes hackers a nivel mundial, el conocido y reconocido Chema Alonso con el que tuve el placer de coincidir durante la celebración de Rooted Valencia en la pasada edición.

Con él inauguro los contenidos sobre seguridad informática que tienen reservada una parte importante dentro de mi proyecto de comunicación que incluye otras áreas y que retoman mi apuesta por difundir este tipo de contenidos que he venido desempeñando durante los dos últimos años desde HangoutON. Aquí puedes ver la lista de reproducción con todos los vídeos sobre seguridad informática que se hicieron, una verdadera videoteca sobre hacking, navegación segura, informática forense, delitos informáticos, privacidad…

Finalizado ese proyecto, continúo aquí ese compromiso e interés por elaborar y divulgar contenidos de calidad relacionados con la seguridad informática. Los formatos serán diferentes: desde este tipo de entrevistas breves a modo de píldoras donde daré cita a profesionales del sector para someterlos al cuestionario que estrena Chema Alonso; ponencias que se realicen en la comunidad Hack&Beers en Valencia y es que dado que formo parte del equipo de organizadores considero que es bueno que no se pierdan al acabar cada encuentro si no que perduren dada la filosofía que se practica en estos eventos abiertos sobre seguridad de forma distendida por eso, en la medida de lo posible, grabaré y editaré las charlas para que queden disponibles y otro formato previsto pasa por recuperar los ciberdebates en directo, con la interación que permiten las redes sociales, para dar cita periódicamente a grandes profesionales para tratar diversos temas que nos acerquen a todos un poco más al mundo de la ciberseguridad de forma clara y directa, muy de tú a tú.

Todos los contenidos de Palabra de hacker se difundirán asiduamente en esta web así que te invito a que te suscribas para estar puntualmente informado y estarán disponibles tanto en vídeo en mi canal de YouTube Palabra de hacker, al que te animo a suscribirte ya mismo desde este enlace como en podcast desde mi canal de Ivoox, así que si eres más de audios también te animo a suscribirte desde este enlace.

Y si has llegado hasta aquí es porque la ciberseguridad te importa, así que una vez abierta esta nueva ventana de comunicación, vamos al lío. Aquí tienes la entrevista, el vídeo y el podcast.

Un hacker es… Chema Alonso

Chema Alonso, ‘El maligno’. Twitter: @chemaalonso Blog: Un informático en el lado del mal.

Perfil profesional: Ingeniero informático de sistemas e Ingeniero informático. CEO de Eleven Paths, empresa filial de Telefónica Digital centrada en la innovación en productos de seguridad. Consultor e investigador de seguridad.

«Si crees que lo que vas a hacer le va a hacer daño a alguien, no lo hagas»

¿Qué es un hacker?

Un hacker es alguien con mucha pasión, un investigador de la tecnología que le gusta disfrutar con ella e intenta llevarla a límites más allá de los que inicialmente fue concebida, intenta hacer cosas distintas con la tecnología. Por supuesto los que más conoce la gente son los que se dedican a buscar los límites a las medidas de seguridad, a las protecciones y publican los fallos de seguridad, vulnerabilidades, etcétera. Pero no tiene porque ser solo una persona que esté trabajando en el área de seguridad.

Consejos a las personas que están comenzando en el mundo de la seguridad.

Yo les recomendaría lo que les digo a todos, que estudie mucho porque esto no es una persona que se le venga por ciencia infusa. Son muchas horas de personas estudiando y trabajando. Que practique mucho, que haga muchas pruebas, que juegue con las herramientas, que programe con la tecnología. Y en tercer lugar, que sea constante. Esto no es algo que se consigue en un día ni en un mes ni en un año. 

Muchas de las personas que hoy son grandes hackers o gente que tenemos en multinacionales norteamericanas trabajando en los últimos años, han pasado muchos años trabajando, muchos años siendo constantes. No es un camino de me leo un libro y ya está no. Hay que leer muchos libros y estar mucho tiempo con ello.

¿Qué tiene que hacer uno para jugar en el lado del mal, ser bueno y no cruzarlo?

Bueno sabe todo el mundo que lo del lado del mal es una ironía por las empresas donde yo trabajaba. Lo que le diría a todo el mundo es pues que no cruce la línea y se convierta en un cibercriminal. Es verdad que a veces la ley es demasiado, para nuestros investigadores de seguridad está ahí en el límite pero yo creo que justo aquí en España contamos con buenos profesionales en los cuerpos de seguridad del estado que entienden muy bien nuestra labor, están todos en nuestras conferencias y es bastante fácil. Tener claro que si estás haciendo daño a alguien es malo y si no lo estás haciendo pues no va a ser malo, es lo primordial que le diría a la gente. Si crees que lo que vas a hacer le va a hacer daño a alguien, no lo hagas.

Ciberseguridad, un tema muy importante. Las guerras hoy en día se mueven en Internet. A corto plazo ¿cuáles son tus mayores temores en el terreno de la seguridad?

Yo creo que el mayor problema que tenemos es que estamos perdiendo nuestra privacidad y la vamos a perder mucho más. Yo creo que en el futuro vamos a tener sensores tan pequeños por la calle que van a estar grabándonos 24 por 7. Cualquier persona puede poner sensores, saber dónde estamos, puede tener datos médicos nuestros, de ubicación, de reconocimiento facial, de voz… y en todo momento se va a saber lo que estamos haciendo y lo que estamos dejando de hacer, así que yo creo que lo principal que vamos a perder es la privacidad.

Por otro lado, pues sí que hemos visto que en el caso de la ciberguerra muchos países están utilizando pues el software ofensivo para cometer sus acciones, para sus campañas y que está llevando pues a un nuevo modelo de guerra tradicional y yo creo que eso se va a seguir desarrollando, que se van a intentar poner controles pero que es muy difícil porque cualquier persona con unas pocas líneas de código va a poder hacer mucho daño dentro de nuestra sociedad en el futuro.

Desde aquí le doy las gracias a Chema Alonso por compartir este momento con Palabra de hacker e inaugurar así el cuestionario ciberseguro.  
Él ya ha pasado la entrevista ¿quién será el siguiente?

Vídeo

Podcast

Si te ha gustado puedes dejarme abajo un comentario y compartir la entrada, el vídeo o el podcast para que otros también puedan disfrutarlo. ¡Gracias!

    ¿Quieres recibir todas las novedades por newsletter?

    Nombre

    Correo electrónico


    Información básica sobre Protección de datos. Responsable del tratamiento de datos: Yolanda Corral. Finalidad: Gestionar las suscripciones a la web para estar informados de nuevas publicaciones y novedades. Legitimación: Contar con el consentimiento expreso del interesado. Destinatarios: Yolanda Corral como encargada del tratamiento de datos, adoptando las necesarias medidas de seguridad y confidencialidad. Los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, ubicados en la UE cuyo nivel de protección son adecuados según la Comisión de la UE. Derechos: Tienes derecho de información, a acceder, rectificar, limitar y cancelar tus datos tal y como puedes ver detalladamente en la política de privacidad de esta web así como en el aviso legal.

    AVISO LEGAL - PRIVACIDAD - COOKIES

    2 comentarios en “Palabra de hacker con Chema Alonso”

    ¡Deja tu comentario! Tu correo electrónico no será publicado.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.