Quien piense que el trabajo diario de un perito informático forense es aburrido se equivoca. Cada nuevo caso que se presenta es totalmente diferente y esto abre un abanico de posibilidades a la hora de afrontar el análisis forense que requiere la situación.
Esto conlleva conocer diversas herramientas, tener bien desarrollada la intuición, no dar por hecho nunca nada, fiarse solo de las evidencias que se pueden demostrar una y otra vez de forma inalterable y por supuesto también tener un dominio correcto de la expresión escrita pues si hay que tener pericia para realizar el trabajo, casi más hay que tenerla a la hora de explicar por escrito, y de manera hablada, todo ese trabajo técnico desarrollado en un lenguaje natural/sencillo/asequible para cualquier persona.
Aquellos usuarios finales que acaban leyendo los informes, sean clientes, abogados o jueces, no siempre tienen un gran dominio del lenguaje técnico y necesitan entender de manera simple qué se ha hecho para llegar a una conclusión, algo que quedó recalcado en el artículo que recoge las fases fundamentales del proceso informático forense.
David contra Goliat, un caso real del perito informático Lorenzo Martínez
Tanto dan de sí las historias que se le presentan cada día a un perito informático que Lorenzo Martínez, como paso previo al libro recopilatorio de gran parte de ellas que tiene pensado escribir algún día, en muchas ocasiones comparte en sus charlas casos reales en los que ha trabajado y que ya se encuentran resueltos judicialmente o no lo han requerido y con el necesario permiso de los clientes implicados.
De esta forma en las Jornadas de Seguridad Informática HoneyCON celebradas en Guadalajara, Lorenzo Martínez (@lawwait) Ingeniero Superior en Informática e Ingeniero Técnico en Informática que dirige su propia compañía Securízame, especializada en auditoría y consultoría de seguridad de sistemas, redes de comunicaciones y peritaje informático forense y co-fundador y editor del veterano blog de seguridad informática Security By Default, explicó el caso de ‘David contra Goliat‘ y que forma parte de sus Memorias de un perito informático forense volúmen IV que está disponible a continuación tanto en vídeo como en podcast.
En esta ocasión el caso de análisis forense expuesto en su charla trata la historia de un pez pequeño que lucha contra el pez grande, o lo que es lo mismo, de dos empleados de un departamento de Tecnología Informática (IT) que fueron despedidos de su empresa y que recurrieron el despido disciplinario que les aplicaron por considerarlo improcedente y por tanto fueron contra la empresa.
Estos empleados requirieron sus servicios para realizar análisis de los informes periciales que había presentado la empresa y una contrapericial que corroborara su versión de los hechos y sirviera para anular dicho despido. Así que ¿pudo al final David contra Goliat o no? Toca descubrirlo.
Desde este enlace puedes ver la lista de reproducción con todos los vídeos disponibles de las jornadas HoneyCON y en esta ocasión recomiendo complementar esta charla con el ciberdebate ‘Análisis forense digital: qué es y cómo se investigan las evidencias‘ en el que interviene Lorenzo junto a otros especialistas y la charla de José Aurelio García ‘Cómo hacer una forense y no morir en el intento‘ que están disponibles en mi canal Palabra de hacker.
Si te ha gustado puedes dejarme abajo un comentario y compartir la entrada, el vídeo o el podcast para que otros también puedan disfrutarlo. ¡Gracias!
Vídeo
Podcast
¿Tienes Telegram? Suscríbete al canal de Palabra de hacker: https://t.me/palabradehacker

Periodista y formadora especializada en ciberseguridad de tú a tú y competencias digitales. Fundadora del canal divulgativo HangoutNEO y del canal especializado en ciberseguridad Palabra de hacker. Autora del libro «Ciberseguridad de tú a tú. Lo que tienes que conocer para sentirte más seguro» de la editorial 0xWord. Si quieres adquirir un ejemplar del libro y que te lo envíe firmado, escríbeme.
Me defino curiosa por naturaleza, apasionada de la comunicación, abanderada de la educación y amante del social media. Soy la profesional que te puede ayudar a mejorar tu seguridad digital, tu identidad digital y tus competencias digitales así que ¡lánzame un reto!
Buena y animada exposición que nos hace Lorenzo sobre un asunto en el que cada día surgen casos parecidos y que en ocasiones no contamos con los expertos que nos puedan, ayudar o asesorar en unas situaciones poco simpáticas.
Los casos que expone siempre Lorenzo en sus memorias son muy didácticos a la par que divertidos 😉