Amenazas en videojuegos charla de Josep Albors en Hack&Beers.

Amenazas en videojuegos

Los videojuegos ganan adeptos. El hecho de que haya millones de personas que juegan a diario lo convierte en un mercado en alza y lo suficientemente goloso para que los ciberdelincuentes fijen su atención en él tratando de dañar a los usuarios ya sea mediante engaños, estafas, fraudes o robos usando para ello todos los medios a su alcance y múltiples técnicas que perfeccionan día a día para conseguir sus objetivos. Cada vez son más las amenazas especificas dirigidas a los gamers, a los ciberjugadores y por eso es necesario estar alerta y conocer con detalle cuáles son los principales sistemas de ataque para evitar caer en la trampa.

Josep Albors (@JosepAlbors), director de comunicación y del laboratorio de ESET España y reputado profesional de la seguridad informática además de editor del blog de ESET España y colaborador en el blog internacional de ESET en español, WeLiveSecurity y miembro de la iniciativa X1RedMasSegura, ofreció una interesante charla sobre ‘Amenazas en videojuegos‘ en la comunidad Hack&Beers en Valencia, de la cual soy dinamizadora, y ahora puedes disfrutar tanto del vídeo editado de la charla con la presentación, como del podcast de la misma disponibles al final del artículo. 

Tipos de amenazas en videojuegos y consejos para evitarlas

Los videojuegos parten de una idea de hacking‘. Con esta frase inició su presentación Josep Albors para desgranar uno a uno los diferentes tipos de amenazas en videojuegos a lo largo de la historia y es que aunque pueda parecer que esto en una cosa reciente no es así. Hace muchos años que se pusieron en práctica los trucos de hacking analógico o el hacking por hardware para trucar los dispositivos pero es cierto que las amenazas han cobrado fuerza conforme ha aumentado el número de usuarios de videojuegos online y ante el incipiente mercado de videojuegos en smartphones.

Los usuarios se han disparado, ya no es un entretenimiento solo de adolescentes y los ciberdelincuentes saben que si hay mercado hay dinero y si hay dinero hay objetivos a los que atacar y por eso perfeccionan a diario sus técnicas jugando además con un as en la manga: saben que un altísimo porcentaje de ciberjugadores víctimas de este tipo de delitos no denuncian los hechos por miedo a burlas o incomprensión y se aprovechan de ello.

Infografía: principales amenazas dirigidas a ciberjugadores y consejos a tener en cuenta.

Phishing, estafas hipotecarias, el timo de la estampita digital, ejecutables maliciosos, propagación de amenazas por chat, usos de exploits dirigidos, ataques a servicios online, a juegos específicos o a usuarios concretos, filtraciones de datos, extorsiones, robo de cuentas o datos personales, aplicaciones maliciosas…

Estas son algunas de las amenazas que existen dirigidas a gamers y que se pueden combatir aplicando una serie de consejos. Aplicar el doble factor de autentificación en la cuenta de Stream, evitar conectarse a las cuentas en WiFis públicas, tener cuidado con las descargas desconfiando de los markets alternativos porque las descargas incluirán sorpresa y pueden infectar los dispositivos o ser objetivo de ransomware por ejemplo, proteger los datos personales, usar un antivirus y otras medidas de protección, desconfiar de los desconocidos en juegos en línea que ofrecen cosas que suenan demasiado bien para ser verdad y vigilar todos los enlaces antes de hacer clic.

Medidas en  la mayoría de los casos sencillas que pueden evitar más de un quebradero de cabeza.

Infografias sobre las amenazas en los videojuegos
Infografía: principales amenazas a gamers y recomendaciones de seguridad.

Si te ha gustado puedes dejarme abajo un comentario y compartir la entrada, el vídeo o el podcast para que otros también puedan disfrutarlo. ¡Gracias!

Vídeo

Podcast

    ¿Quieres recibir todas las novedades por newsletter?

    Nombre

    Correo electrónico


    Información básica sobre Protección de datos. Responsable del tratamiento de datos: Yolanda Corral. Finalidad: Gestionar las suscripciones a la web para estar informados de nuevas publicaciones y novedades. Legitimación: Contar con el consentimiento expreso del interesado. Destinatarios: Yolanda Corral como encargada del tratamiento de datos, adoptando las necesarias medidas de seguridad y confidencialidad. Los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, ubicados en la UE cuyo nivel de protección son adecuados según la Comisión de la UE. Derechos: Tienes derecho de información, a acceder, rectificar, limitar y cancelar tus datos tal y como puedes ver detalladamente en la política de privacidad de esta web así como en el aviso legal.

    AVISO LEGAL - PRIVACIDAD - COOKIES

    ¡Deja tu comentario! Tu correo electrónico no será publicado.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.