En materia de seguridad siempre se considera a las personas como el eslabón más débil de la cadena y es que, reconozcámoslo, en ocasiones bajamos la guardia a la hora de difundir datos personales -ya sea directamente o inducidos a aportarlos- que mal usados pueden volverse en nuestra contra o en la de terceras personas.
Una y otra vez se demuestra que los humanos podemos ser ‘fácilmente’ vulnerables, que nuestras emociones pueden ser hackeadas y que nuestra información personal puede quedar disponible para el uso y disfrute de ciberdelincuentes si no se tiene la cautela suficiente. Existe un arte que bien se podría denominar el arte del engaño o el arte de saber atacar al eslabón más débil que se sustenta en la ingeniería social. ¿Y en qué consiste este concepto? Pues muy sencillo, son todas esas técnicas que nos permiten llegar a recabar información personal de todo tipo mediante mentiras, tretas, invenciones o artimañas para de esa forma poder realizar ataques mucho más sofisticados.
Tráiler
La ingeniería social siempre ha existido, al fin y al cabo es la base de los timos y engaños de toda la vida. Lo novedoso es que ahora nuestra vida cada día es más digital y en ese mundo virtual se mueven en la actualidad la gran mayoría de timos, estafas, fraudes y trampas que evolucionan día a día y que usan esas técnicas basadas en la ingeniería social cada vez más precisa por la enorme cantidad de información personal que dispersamos por la red.
Ante esta situación el mejor remedio es estar prevenido e informado, por eso esta vez en Palabra de hacker nos metemos de lleno a analizar la ingeniería social y todas esas técnicas y métodos que se emplean para reformar al eslabón más débil, es decir, a nosotros mismos.
Ciberdebate en directo en Palabra de hacker
Martes 28 de junio a las 22 horas en directo*
*GMT+2, hora española así que puedes consultar desde este enlace la conversión horaria del resto de países.
Vídeo
Podcast
La cita será el martes 28 de junio a las 22 horas en directo (hora española) en mi canal Palabra de hacker y participarán como invitados tres magníficos profesionales de la seguridad con mucho que contar sobre la ingeniería social y muchos consejos que aportar: Manuel Camacho, Manuel Guerra y Pablo F. Iglesias.
Como siempre los ciberdebates en directo son interactivos así que vuestra participación es importante y podréis enviar preguntas y comentarios en tiempo real a todos los invitados a través de comentarios en el propio canal de YouTube o a través de Twitter usando el hashtag #Palabradehacker y toda esta conversación colaborativa generada en redes quedará reflejada en un Storify a modo de resumen de la sesión.
El debate online se emitirá en directo a través de YouTube y lo podrás seguir directamente desde esta publicación de forma abierta y gratuita. Además el vídeo quedará disponible para su visionado posterior. Yo, una vez más, además de presentar y moderar la mesa con los invitados estaré tuiteando desde la cuenta oficial @Palabradehacker y desde mi cuenta personal, así que cuanto más activa sea la participación, más aprenderemos sobre este tema entre todos para no bajar la guardia en ningún momento y no caer en las sutiles artes que hacen uso de la ingeniería social. ¡Os espero!
Invitados de la cibermesa sobre Ingeniería social

Presentadora: YOLANDA CORRAL (@yocomu).
Licenciada en Ciencias de la Información, Periodismo. Fundadora del canal divulgativo HangoutNEO y del canal de ciberseguridad Palabra de Hacker.
Periodista y formadora especializada en ciberseguridad de tú a tú, soy la profesional que te puede ayudar a mejorar tu seguridad digital, tu identidad digital y tus competencias digitales. Conferenciante y presentadora de eventos offline y online.

MANUEL GUERRA (@CiberPoliES).
Policía Nacional, miembro de la Sección Técnica de la Brigada Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional (B.C.I.T.). Investigador especializado en delitos cometidos a través de las nuevas tecnologías o con la ayuda de estas, especialmente aquellos delitos que requieren de conocimientos técnicos avanzados para su persecución. Analista Forense de sistemas Linux, Android y Windows. I+D. ¿Hacker?
Como Manuel ya se ha sometido al cuestionario ciberseguro, os invito a revisar sus impresiones sobre el mundo de la seguridad y una magnífica charla que ofreció en las Jornadas de seguridad HoneySec sobre investigación policial ‘Una historia de WiFis. A saco Paco‘. Además Manuel participó junto a otros especialistas en seguridad en un intenso ciberdebate sobre ‘Ciberarmas ¿un peligro en manos de cualquiera?‘.

PABLO F. IGLESIAS (@PYDotCom).
Analista de información en Nuevas Tecnologías y Seguridad Informática, Consultor de Estrategia y Marca, emprendedor y creativo a partes iguales. Editor de su web en el que trata temas de nuevas tecnologías y seguridad a diario: pabloyglesias.com.

MANUEL CAMACHO (@ManoloGaritmo).
Actualmente trabaja en SVT Security Services como CyberSecurity Analyst planificando y coordinando el equipo de Auditorías, realizando pruebas técnicas de tests de intrusión en infraestructuras (Externas/Internas), Web OWASP, etc…así como pentesting a aplicaciones Android. Ponente habitual en Hack&Beers (Huesca, Lleida Córdoba…), actualmente es miembro del STAFF del propio evento así como del congreso QURTUBACON. Blogger desde sus inicios en hacking-etico.com y actualmente le ha sido otorgado un reconocimiento de la Revista SIC a la CyberAcademy de Formación de SVT, de la cual es responsable.
Si te ha gustado puedes dejarme abajo un comentario y compartir la entrada, el vídeo o el podcast para que otros también puedan disfrutarlo. ¡Gracias!

Periodista y formadora especializada en ciberseguridad de tú a tú y competencias digitales. Fundadora del canal divulgativo HangoutNEO y del canal especializado en ciberseguridad Palabra de hacker. Autora del libro «Ciberseguridad de tú a tú. Lo que tienes que conocer para sentirte más seguro» de la editorial 0xWord. Si quieres adquirir un ejemplar del libro y que te lo envíe firmado, escríbeme.
Me defino curiosa por naturaleza, apasionada de la comunicación, abanderada de la educación y amante del social media. Soy la profesional que te puede ayudar a mejorar tu seguridad digital, tu identidad digital y tus competencias digitales así que ¡lánzame un reto!